.jpg)
Se origina por distintas causas y formas siendo las más comunes el sobre esfuerzo físico y las malas posturas. En el caso de las mujeres, se puede desencadenar o agravar con el ciclo menstrual.
Personas que han nacido con espina bífida son muy vulnerables a poseer una lumbalgia resistente en alguna etapa de su vida. La lumbalgia puede ser un síntoma de enfermedades genéticas que afectan al tejido conectivo como el Síndrome de Ehlers-Danlos y el Síndrome de Hiperlaxitud articular.
Personas que han nacido con espina bífida son muy vulnerables a poseer una lumbalgia resistente en alguna etapa de su vida. La lumbalgia puede ser un síntoma de enfermedades genéticas que afectan al tejido conectivo como el Síndrome de Ehlers-Danlos y el Síndrome de Hiperlaxitud articular.
Causas:
.jpg)
Las causas de la lumbalgia son múltiples. Puede deberse a malas posturas, factores relacionados con la actividad física del individuo o factores psicológicos. De todos modos, pueden establecerse dos causas fundamentales que pueden ocasionar el lumbago: las causas de origen mecánico y las de origen inflamatorio.
Prevención:
Evitar posturas inadecuadas, que pueden originar dolor por una sobrecarga de los músculos lumbares.
• Tanto el sedentarismo como un entrenamiento excesivos pueden producir lumbago.
Tratamiento:

Consultas:
Policlinico Jesús Redentor
Av. Mariategui 1290 - Jesús María, Lima, Perú
Teléfono: (01) 673 2112 / 715 8430
http://www.drluiscotillo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario